CURSO: RECURSOS ARTÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE
LÚDICO DE LOS PRINCIPIOS DE CARTA DE LA TIERRA
Inteligencia genial
Leonardo da Vinci
Autora: Heidy Vega garcía, costa rica
Introducción
Hace algunos meses tuve la oportunidad de visitar la exposición “L’Autoritratto di Leonardo. Storia e contemporaneità di un capolavoro”, ya que soy una apasionada de Italia y especialmente de este artista. Y me encanta que en este curso se pueda aprender más sobre el genio y su legado. Por eso elegí el texto base Inteligencia genial: 7 principios claves para desarrollar la inteligencia, inspirados en la vida y obra de Leonardo da Vinci, para proponer mi texto paralelo.
Leonardo
da Vinci
Autorretrato (1517-1518)
Biblioteca Real de Torino, Italia.
Introducción
Además, recuerdo que en la casa de mis abuelos estaba el famoso cuadro de “La última cena” y me gustaba observarlo. Desde siempre en mi memoria he tenido a Leonardo Da Vinci como un referente. Todavía no he podido ir a ver la obra original, pero lo tengo planeado.
Santa Maria delle Grazie, Milán, Italia
Desarrollo
Leonardo es un arquetipo del potencial humano.
En este vídeo un resumen de sus más famosas creaciones.
Lo que aprendí del libro
El libro explora cómo podemos emular la forma de pensar de Leonardo para desarrollar nuestras propias capacidades.
El cerebro humano tiene
un potencial casi ilimitado
Dimostrazione
Sensazione
Curiosità
Sfumato
Siete Principios Davincianos
Arte/Scienza
Connessione
Corporalità
Curiosità: Mantener una curiosidad insaciable y buscar continuamente el aprendizaje.
Arte/Scienza: Equilibrar la ciencia y el arte, la lógica y la imaginación.
Dimostrazione: Verificar el conocimiento a través de la experiencia y aprender de los errores.
Sensazione: Refinar continuamente los sentidos para enriquecer la experiencia.
Connessione: Reconocer la interconexión de todas las cosas y fenómenos.
Corporalità: Cultivar el cuerpo, la gracia y el equilibrio físico.
Sfumato: Aceptar la ambigüedad y la incertidumbre.
Renacimiento y transformación
Se hace una analogía entre el Renacimiento,
un periodo de renacimiento cultural e intelectual y el potencial de renovación
personal al aplicar los principios de Leonardo Da Vinci en nuestras vidas.
Museo de Cera, Roma, Italia.
Renacimiento y transformación
Estos principios ofrecen una guía práctica para cultivar el genio personal buscando
un equilibrio entre la curiosidad, la experiencia práctica, el refinamiento de los sentidos
y el reconocimiento de las interconexiones en el mundo.
Mi experiencia de lo vivido en la exposición del autorretrato
Da Vinci y la naturaleza
Leonardo da Vinci usó la observación de la naturaleza para fusionar arte y ciencia.
Estudió la anatomía, el vuelo de las aves y los insectos, entre otros,
viendo en la naturaleza una fuente de conocimiento esencial.
Para aprender más sobre
Leonardo Da Vinci
Conclusión
La genialidad no es exclusiva de unos pocos, sino que se puede cultivar con la actitud correcta. Al explorar la vida y obra de Leonardo, me doy cuenta de que puedo desarrollar mis capacidades mediante la curiosidad, la observación y la aplicación práctica del conocimiento, sin importar mi edad o circunstancias.
Los siete principios Davincianos ofrecen una guía clara para desarrollar mis habilidades y enfrentar los desafíos con creatividad. Desde mantener una curiosidad insaciable hasta aceptar la incertidumbre, estos principios me invitan a equilibrar la ciencia y el arte en mi vida, refinar mis sentidos y reconocer la interconexión entre todas las cosas. Veo en estos principios una oportunidad para transformar mi manera de pensar y actuar, acercándome más a un enfoque integral y creativo de la vida.
Finalmente, reflexiono sobre la metáfora del Renacimiento como un renacer personal. Así como ese período marcó un cambio cultural e intelectual, aplicar estos principios en mi vida diaria me ofrece la posibilidad de reinventarme y mejorar continuamente. "Inteligencia Genial" me desafía a ser más curiosa, creativa y consciente de mi capacidad para aprender y crecer, motivándome a vivir de manera más plena y significativa.